En cada edición de FA CUP Chile #LaLiga, existen escuadras que llegan al circuito deportivo bajo los mismos principios que busca impartir la competencia. Fútbol, amistad y familia. Conjunto de conceptos con los que se asocia a Cobresal Maipú. Un elenco que llega al certamen, primero, enfatizando en la formación de jóvenes y, segundo, buscando grandes hazañas en el fútbol formativo.
Para desglosar la historia y el presente de los mineros, la prensa de #LaLiga logró tener un mano a mano junto a Rafael Fuentes, Director de Cobresal Maipú, quien lleva más de cinco años en el cargo y asegura que “para nosotros es fundamental que, los niños y niñas, dentro de la formación, tengan esta clase de desafíos y competencias. Es lo real del fútbol”.
Los Inmortales de Maipú
Desde la vereda como director, ¿qué herramientas utiliza para que su trabajo sea llevado a cabo con éxito?
Nosotros comenzamos con este proyecto como una escuela formativa, después nos fuimos encontrando con los desafíos. Un ejemplo claro, es participar de este torneo. Pues, acá tenemos los dos parámetros: formación y competencia. Con el correr del tiempo, nos fuimos exigiendo un poquito más y, dentro de lo formativo, tuvimos que prepararnos para esta linda competencia.
Cuando hablamos de Maipú, siendo una comuna muy grande, ¿cómo logran marcar la diferencia?
Siempre quisimos darle un toque familiar. Instancia, donde todos tenemos opinión. Es más, hemos logrado tener una identidad propia y, si nos identificamos con una palabra, es familia. Desde ese concepto que parece tan simple, pero que cuesta instaurar, buscamos marcar la diferencia.
El apoyo se nota por medio de los apoderados, los lienzos y las camisetas. ¿De qué manera se trabaja para que no juegue en contra?
Tenemos instancias importantes donde nos educamos como profesores y, además, instruimos a nuestros apoderados. Considero que es fundamental el comportamiento de la escuela, al igual que la presencia de los apoderados durante el desarrollo del torneo. Es relevante que el niño se sienta apoyado, pero siempre manteniendo la compostura.
#LaLiga, la mina de los legionarios
Para Cobresal Maipú, ¿qué tan relevantes es que estén participando de esta clase de competencia?
Es fundamental. Dentro de la formación, para nosotros es clave que participen en este tipo de competencias. Es lo real del fútbol. El semana a semana, con el nervio de vestirse en la mañana; de ir a un camarín; de toparse con un resultado positivo o negativo, es genial. Como director, te puedo decir que es sumamente importante participar del certamen.
De acuerdo a #LaLiga, ¿qué le parece que existan tres formatos como Iniciación, Formación y Evolution?
Al momento de tomar la decisión, nos inclinamos por #LaLiga, primero, por su organización y, segundo, por los formatos. Según donde escalemos, es donde merecemos estar. Claro, desde el trabajo y los resultados. Entonces, siento que para toda escuela es una muy buena instancia para nivelarse y evaluarse con igualdad de condiciones.
En relación a ADN Sport Chile y la organización del certamen, ¿qué podría destacar con un par de fechas ya finalizadas?
Respecto a la organización, es la mejor liga que tenemos en Santiago. La gran virtud que tienen es que se escucha a los directores cuando se sugieren ideas o correcciones. ¿Las canchas? Ni hablar, son espectaculares. La competencia se realiza en un gran complejo. Con el cuerpo arbitral y la administración, se nota que existe una preocupación extra para que todo salga bien.
De manera específica, ¿cuántos planteles mineros se encuentran defiendo el escudo en #LaLiga?
Hoy, nosotros tenemos cuatro categorías. La Sub-7, Sub-9, Sub-11 y Sub-13. Dentro de nuestra formación y lo que hemos trabajado, siempre queremos sacar la mejor experiencia para que se vea reflejado en la actitud de los muchachos. Nuestro objetivo principal es lograr formar. Y, mucho mejor, si los formamos dentro de este campeonato.
¿Algún mensaje que le quiera dejar tanto a su comunidad como a los niños que el día de mañana podrían integrarse? ¿Qué les dirías?
La verdad, solo me quedan palabras de agradecimiento por la entrega. Veo a cada uno de nuestros alumnos como dejan todo en cancha y defienden este escudo. A nuestros apoderados, por representarnos también fuera de la cancha con el apoyo. ¿Y qué le puedo decir a los futuros nuevos integrantes? Que vengan, que acá se van a encontrar con una familia y profesionales capacitados para la formación de sus hijos.
Fuente: #LALIGA