Los valores de Arellano como hoja de ruta: Colo-Colo Chicauma y su primera particiación en #LaLigaUSS

LALIGAUSS, Noticias

En 2008, un joven defensor debutaba en el primer equipo de Colo Colo bajo la mirada de Marcelo Pablo Barticciotto. Sebastián Toro cumplía el sueño que alimentó desde cadete: jugar en el club más grande de Chile. 

Ese recorrido lo llevó a ganar tres títulos nacionales (2008, 2009 y 2014) con la camiseta alba. Hoy, a sus 35 años, Toro sigue vinculado al club de su vida, aunque en un escenario distinto: al frente de la escuela de fútbol Colo Colo Chicauma.

La idea nació en una conversación con un amigo. “La escuela la tengo junto a un amigo, él me propuso formar una escuela de Colo Colo, teniendo en cuenta que yo me formé y fui jugador del club. Teníamos la facilidad de llegar ahí. La idea era tener la escuela en un lugar grato para los niños y ahí surgió”, recuerda Toro.

El proyecto se levantó con un propósito claro: entregar un espacio donde los niños disfruten el fútbol y aprendan a competir de manera natural. 

“Mira, normalmente una escuela es para formar niños. Pero a medida que vamos a los campeonatos, los niños van compitiendo. Eso también es bueno para ellos. En sí, la escuela es formativa, pero ellos solo se dan cuenta y van compitiendo”, explica.

El sello, sin embargo, está en la transmisión de valores que Toro aprendió desde las divisiones menores del cacique. “Nuestro valores son los de Arellano, el respeto, el juego en equipo, el compañerismo. Esos son valores que nos inculcan en Colo Colo desde chicos”, dice con convicción.

Esa filosofía se refleja en cada jornada de competencia. Hoy Colo Colo Chicauma participa en cuatro categorías en la FACUP #LaLigaUSS, instancia que Toro valora como un escenario que impulsa a los jóvenes.

“Bueno, a los niños les aporta la competencia. Van creciendo, van creciendo, compitiendo. Y eso es muy importante para los niños que quieren jugar fútbol en un futuro”, comenta.

Los objetivos para el segundo semestre son sencillos y coherentes con la idea inicial. “Primero que los niños lo pasen bien, que eso es lo más importante. Y después, como te dije antes, ellos van compitiendo solos. Se dan cuenta solos que van a competir y les gusta ganar, no les gusta perder. Y eso es entretenido”, resume Toro.

En el rostro de Sebastián Toro conviven dos facetas: la del ex jugador que celebró títulos con Colo Colo y la del formador que hoy transmite lo aprendido a nuevas generaciones. Chicauma es el escenario donde se escribe esta segunda parte de su historia, distinta a la de las canchas profesionales, pero con el mismo espíritu: que el fútbol siga siendo un camino de sueños y aprendizajes.

Fuente: #LALIGAUSS

Menú